
Sucursal Fest es una gran apuesta de la Alcaldía De Santiago de Cali por el arte y la diversidad, dos dias de festival con una gran participación del talento local en muchas disciplinas del arte y la música alternativos generando un espacio para la diversidad y la inclusión. Estamos muy orgullosos de haber sido invitados a participar en esta edición en la cual realizaremos un showcase musical de la mano de Frank Groove, artista caleño lider de nuestro sello musical y cabeza editorial de este medio independiente.
El Showcase de Beyond Label Mag será el Domingo 5 de Octubre a las 3:30pm en el escenario Divergentes.

Estoy muy orgulloso de representar a Beyond Label Mag en este gran evento, presentaré un set en vinilos con música house principalmente desde la década de los 90 hasta lanzamientos actuales con sonidos diversos desde la calma y fluidez del deep house, lo hipnótico del minimal hasta la euforia del tech house. Voy a disfrutarlo muchísimo –Frank.

Nota de prensa Alcaldía de Cali – Sucursal Fest
Santiago de Cali, 1 de octubre de 2025
Sucursal Fest, el festival de la diversidad que celebra la creatividad urbana en todas sus expresiones, anunció el esperado cartel de artistas de su quinta edición. Este encuentro se vivirá el 4 y 5 de octubre en el Parque Uribe y el Parque La Retreta, reuniendo la música, el rap, la danza, las artes digitales y el arte alternativo en un escenario que reafirma a Cali como epicentro de innovación cultural.
“Sucursal Fest es una plataforma de encuentro para la libre expresión y un espacio donde la creatividad urbana se visibiliza y se proyecta al mundo. La participación de nuestros artistas locales es el corazón de este festival y la razón por la que Cali sigue consolidándose como un verdadero Distrito Cultural”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
La programación 2025 se consolidó a través de una convocatoria pública de la Secretaría de Cultura de Cali, en la que se recibieron 257 propuestas. De estas, 78 artistas, gestores y colectivos locales fueron seleccionados bajo criterios de transparencia y participación ciudadana. Todos ellos integran una agenda que resalta la potencia creativa de la ciudad y que abarca desde música alternativa y freestyle rap hasta muralismo, danza urbana, artes gráficas, digitales y audiovisuales.
En total, serán 137 shows que movilizarán a más de 635 artistas con sus músicos y equipos técnicos, haciendo de esta edición una de las más ambiciosas en la historia del festival. La premisa de esta versión es la diversidad, que se reflejará en cada escenario y espacio de Sucursal Fest, donde confluirán distintas miradas de la cultura alternativa.

El cartel musical estará encabezado por figuras nacionales e internacionales como Man With No Shadow, Manuel De La Mare, DJ Z-Kruel, Synth-Mente [Live], Los Guaqueros (Vinyl Set), DJ Redfire, DJ Killer Colombia, Beyond Label Mag, Santiago Angel (Live), Dhago, Canina, Honey Vergony, D.Four, Lionext, No Soy Emilia (DJ Set), Delfina Dib, El B de Los Aldeanos, Linapary, Aros Garcia, Junior Zamora, More, Melanina Group, Astronativo ft. David Molina + Festa Batucada, Zkirla, Teorema, Chonta DJ, Little Dani (A.K.A. Dani Boom), David Noreña, Gabylonia, DJ Lomalinda, Ghost Machine, Bruno Mesquita, Los Jíbaros, Sara Acero, Atta Babilans, Aka Chola, Pandora, Daga, Poeta Maldito MC, Mulata Blues, Maikcel, Rex Marte, Últimos Nietos, Haga Que Pase, Cygnus, Niko RST, Trez Hache & Holy Crew, Yugen Music Showcase, Alero & Friends Showcase by Duro Records (Rayzell, PK2R, Kissy23, Laura Strada, Lil Maya + Special Guest), Tute, Santie, Darkbit (Punto Parlante), Showcase La Pérgola Clandestina, Concept One Showcase, Guetto Pull Up Sessions Showcase (Fran Molina, Floyd, Xanderr, Tueni, Denzy, Jey O, Jerry Trapstar), Sala Kbron Showcase, Showcase Calivynil, Dinti, Anímala, Marea, Rivera, Blue, Evierk, Xuan Radiant, Paul, Laosma, Tello, Lizzy M, Nala Queen, Prieto Riddiman, Buxiraco, D.J Hans (El Viajero del Tiempo), Zaza Club, MXXØ, Danilo Haze, Emberatriz, Schade Symmetry, Santiago Pava, Ramiroquai, Arpía, Alejo Gutiérrez, Funky Hanuman, Camilo Montezuma y Juanito State.
La riqueza cultural también se vivirá con los siguientes invitados: Movimiento en Colectivo – MEC, E-Dancers, R.H.D, Latidx Latinx, Posse Warrior, Escena Ballroom Cali, Casa Circo Cali, Fundación Casa Houston, Colectivo Laboratorio Zarigüeya, Corporación Baíyalo, Cali Circo, Nexzo, Bemva, Osw3l, Violenta, Bons, Hermuz, Apaz, Jota, Ágape IUIPC, Féminas Ilustradas, Reina de Corazones Casa Taller, Fuegoarde Estudio Creativo, Maloca Comunitaria Nicolás Guerrero, María Urcuqui y Anhell, Jimena Agudelo, Mercedes Oviedo, Daniel Collazos Camilo, Yobana Orozco Benavides, Capaen, CheoIntheLens, VJ Sofo, VJ Wavemapper, Utopic Vision Studio (Blurred Face, Jonaxis, Uroborox), Proyecto Monos, Fundación Créalo-Creacine, Azotea Gráfica, Sanación Ancestral, Feelinstylz, Naisu Studio, Reina de Corazones Collage, Miscelánea Gráfica y Editorial Casa Magenta, Andes Board Maker, Bôreal, Quilláz, Lilo Shop Handmade, Artisterio, Lulo Chontaduro y Tinta Manías.
- El festival dispondrá de diversos escenarios temáticos:
- Tarima Sucursal Fest: dedicada a los grandes formatos de artes escénicas en géneros como rock, electro urbano, dancehall, hip hop, trap y fusiones.
- Tarima PLUR: explorará los espectros de la música electrónica y sus subgéneros. Tarima Somxs: un espacio para la experimentación con sonidos, danza, performance y artes vivas.
- El Bosque de Arte Digital: exhibirá artes visuales, digitales y audiovisuales con propuestas innovadoras de la ciudad.
- Divergentes: un espacio para el coleccionismo y los DJ selektors que mostrarán sus historias a través de la música alternativa.
- Jardín de la Diversidad: será un punto de encuentro para talleres y circulación de artes plásticas y gráficas, graffiti, muralismo y emprendimientos culturales caleños de vestuario, diseño, estéticas urbanas y accesorios, reafirmando la creatividad como motor de desarrollo.
Con esta nueva edición, Sucursal Fest fortalece el tejido social y cultural de Cali al abrir escenarios a la innovación, la inclusión y la participación ciudadana. El festival invita a caleños y visitantes a sumarse a esta gran fiesta de diversidad y creación que marca la agenda cultural de la ciudad. Sigue toda la programación de Sucursal Fest a través de las redes sociales @Caliculturacol y @sucursalfest